EL VIAJE

Por fin he podido terminar con la selección de fotos del viaje a las tierras marroquíes que realicé con mi familia en agosto de este año.
Realmente ha sido complicado hacer dicha selección, he hecho una criba escogiendo unas 80 y tantas fotos de un total de unas 1.000 fotos aproximadamente. Por un lado las mas bellas, sin obviar las mas representativas y las que mas significaron para mi. Paisajes, artesanía, historia, gastronomía, momentos….
Realmente ha sido complicado hacer dicha selección, he hecho una criba escogiendo unas 80 y tantas fotos de un total de unas 1.000 fotos aproximadamente. Por un lado las mas bellas, sin obviar las mas representativas y las que mas significaron para mi. Paisajes, artesanía, historia, gastronomía, momentos….
CHEF CHAOUEN





LA CIUDAD AZUL
(Barrio antiguo dentro de Chefchaouen)
En este lugar se establecieron los musulmanes que fueron expulsados de Al-Andalus en la reconquista de España. De ahí la similitud en las construcciones de sus casas y callejuelas, similares a las que nos podemos encontrar en muchos pueblecito de Andalucía.
FEZ (FÈS)
La capital Cultural, se extiende como un manto urbano sobre las colinas.
IFRANE Y EL BOSQUE DE LOS CEDROS (Azrou)
Increible encontrarse este paraje en tierras deserticas, a 1.700 m de altitud, es una zOna que en invierno está nevado, existen estaciones de esquí y una ciudad residencial bastante lujosa con viviendas y hoteles que se asemejan a cualquier zona de los Alpes suizos, iFRANE, que ademas de estación de esquí hay una gran variedad de hoteles y una infraestructura urbana con grances avenidas, jardines, todo impecable y una limpieza inusual. También cuenta con una Univerisdad privada de prestigio, AL ALAKHAWAYN UNIVERSITY



Los paisajes que nos vamos encontrando atraen siempre nuestra atención, como las de esta imagen:

VALLE DEl ZIZ
Impresionante valle, son 1.500 km de cauce cuajado de palmeras y otras vegetaciones. Por el corre el rio Ziz, y a lo largo de toda su ribera se acumulan casas, familias que plantan sus huertos bajo las palmeras. Un largo oasis de 1.500 km que atraviesa los parajes deserticos. Dentro de ese rio de palmerales, hay mucha vida.
ERFOUD
(Capital de los yacimientos de fósiles)





Estas formaciones son las más importantes, son los STROMATOLITOS, formaciones creadas por bacterias de hace unos 3.500 millones de años, el origen de la vida. Según la ciencia, estas bacterias poblaron la tierra y expandieron un gas que produjo la primera extinción masiva en la Tierra. Ese gas era oxigeno, y gracias a él, conocemos la vida tal y como existe hoy en dia.

Goniatites completas

Por el camino nos vamos encontrando con curiosidades como ésta, una especie de bar de carretera (estaba cerrdo), y me encantó éste grafismo, Tombouktou, y la Cruz del Sur, emblemática para el pueblo bereber (Amazigh)

Imágenes de pueblos como éste son bastante habituales en las rutas, pero éste me pareció uno de los más bonitos.
GARGANTA DEL TODRA
Las paredes a lo largo del Todra en esta zona de piedra, alcanza casi los 100 m. de altura

LA RUTA DE LAS MIL KASBAHS
Durante kilometros y kilometros, se pueden ver estas construcciones, pero nos bajamos en ésta, pues es la mejor conservada, la Kasbah Amridil (Skoura), pertenece a la misma familia desde que fue construida en el siglo XVII por el primer señor nazarí, construida en su totalidad con adobe.





TAMEGROUTE
Es un pueblo donde dicen que se fabrica artesanalmente la mejor ceramica de Marruecos, por si acaso, adquirimos varios articulos, preciosos por cierto pintados y decorados a la henna.






OULED DRISS
A las puertas del desierto, nos alojamos en un precioso y tranquilo hotel hecho totalmente de adobe, y el simbolo, que aparece hasta en los tiradores de las puertas,. me encanta. Tambien en la fachada del hotel estaba grabado a modo de cenefas.



PASEO EN CAMELLO

ERG CHEGAGA
Camino del desierto









En esta ciudad conocimos Le Caravanne des Epices (La Caravana de las Especias), tienda,hotel, hamman, y masaje, donde puedes encontrar toda clase de productos naturales y remedios para todo.
Este comercio se considera como el de mejor calidad de todo Marruecos, gran calidad por su origen bereber.

TADDART
Paso obligado para todo viajero, está a 2.600 m de altitud, areas de descanso


MARRAKECH
Una ciudad muy bonita, con mucho parecido con Sevilla.











Y de aqui cogimos la autovia rumbo a Tánger para coger el ferry hasta Tarifa.
9 días en los cuales nos recorrimos unos 3.000 kilómetros inolvidables, yque recomiendo a todo el mundo. Eso que fuimos en pleno agosto y en ramadán...
Bueno si quieren visitar Marruecos y tener una grata experiencia, les recomiendo tomar contacto con SAHARA VIVOS, empresa familiar que les mostrará los encantos de Marruecos.
7 comentarios:
Impresionante reportaje de Marruecos con preciosas fotos.
FELIZ AÑO NUEVO VIAJERO
Gracias, me ha costado hacer una selección, porque todas las fotos son importantes pero creo que va bien servido. Me alegro de que te guste. Y yo he venido realmente impresionada de allí. La gran variedad de paisajes, que siempre pensamos que es bastante árido pero nada mas lejos de la realidad...
Trapatroles, un saludo y gracias por tu comentario.
Hola Alicia,
me conmueve la manera extraordinaria en que has podido captar la belleza de Marruecos.
Gracias!
Espero poder conoceros y compartir esta vez el desierto con vosotros.
Valeria
Sahara Vivo
Gracias Valeria, es un gran cumplido viviendo de ti que conoces la tierra de Marruecos, por cierto, que voy a poner un enlace tambien de vuestra web aqui, en mi blog.
Un abrazo!
Alicia que gran reportaje, me has dejado sin palabras.
Este blog me a ayudado a tener aun mas ganas de ir a Marrakech, voy en menos de un mes juntamente con una amiga y también vamos hacer una ruta con Sahara vivo de 3 días.
Un saludo y gracias.
Gloria
Presupuestos:
Me complace que mi aportación fotográfica de Marruecos, anime a la gente a visitar aquellas tierras, a las que un dia regresaré, seguro. La visión que tenemos desde fuera de Marruecos no tiene nada que ver con la realidad, los paisajes, la comida, la gente, yo me quede encantada con el sur de Marruecos, espero que tengas la oportunidad de visitarlo, y si lo haces con la gente de Sahara vivos, no te arrepentirás y querrás volver.
Un saludo y que tengas un buen viaje!
Hola Alicia.
Efectivamente es la misma Kasbah y casi la misma foto. Tienes unas fotos muy bonitas de tu viaje a Marruecos. Espero que lo disfrutaras. A mí es un vieje que me entusiasmó.
Gracias por compartirlo.
José Luis
Publicar un comentario